Ciencias Básicas

Innovador proyecto europeo en busca de...

Se trata de una evolución de un antiguo proyecto desarrolladonpor la Agencia de Ecología Urbana de Barcelona, el SCACS (Sistema de Acumulaci...

Ciencias Básicas

El agua puede mantenerse en estado líqu...

Investigadores de la Universidad de Alcalá, Lülea Technical University (Suecia) y de las empresas, Mag SOAR y Saint George Tech han descubie...

Ciencias Básicas

Científicos del MIT inventaron una bate...

Un equipo de científicos del MIT ha desarrollado un nuevo concepto de batería que produce energía gracias a la gravedad. Los investigadores...

Ciencias Básicas

Con bicicletas públicas se generaría en...

Equipar las bicicletas del sistema público de Medellín, Encicla, con un dínamo, un capacitor y un diodo permitiría generar la energía requer...

Ciencias Básicas

Advierten que la Tierra invertirá su ca...

Nuevos estudios advierten que el campo magnético de la Tierra, esencial para reducir los impactos de la radiación solar, está perdiendo paul...

Otros

Bacterias estratosféricas, una inespera...

El bacilo estratosférico, bautizado con el nombre científico de Bacillus stratosphericus, es un microbio presente normalmente en altas conce...

Comunicaciones

La sonda Juno orbita Júpiter

El año pasado fue Plutón y este verano le ha tocado el turno a Júpiter. La sonda espacial de la NASA Juno ha entrado en la órbita del mayor...

Ciencias Básicas

Científicos de EE UU intentan desarroll...

Podría ser utilizado potencialmente para hacer crecer no solo un páncreas, sino también corazones, hígados, riñones, pulmones o córneas.

Ciencias Básicas

El chip de papel se incorpora a la vida...

Los chips de papel no son ciencia ficción, ya se van incorporando a la industria. La sanidad de Finlandia y Suecia los incluyen en frascos d...

Nanotecnologia

ADN para conducir electricidad en dispo...

El ADN es el material del que están hechos los planos de construcción de los seres vivos, por así decirlo. Pero también posee propiedades út...