Crean biosensor que mide la cantidad de...
Estudiantes mexicanos del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE) desarrollaron un biosensor de gluc...

Una investigación sobre esponjas de nan...
Utiliza un nuevo material tridimensional, hecho de nanotubos de carbono, presentado como una esponja negra. La propiedad más importante es q...

Impresora 3D con precisión a nanoescala
Utiliza una resina líquida, endurecida en los puntos adecuados con enorme precisión por un rayo láser dirigido. El punto focal del rayo láse...

Las células solares de perovskita recar...
La eficiencia de las celdas solares basadas en perovskitas se ha incrementado notablemente en los últimos cinco años desde un 3,8% en 2009 h...

Dos investigadores españoles han creado por primera vez a nivel mundial un modelo funcional de bazo integrado en un chip, este dispositivo e...

Microsoft consigue almacenar 200 MB de...
Microsoft, en colaboración con la Universidad de Washington, ha establecido el récord de almacenamiento de datos digitales en ADN. En concre...

Redes de nanotubos de carbono podrían s...
Para alcanzar las funciones esperadas, las cargas eléctricas saltan de sector en sector en la red de tubos activando sólo partes determinada...

Crean un material rival para el grafeno
El nitrogeno tiene la ventaja, respecto a otros elementos, de que encaja perfectamente en una red de átomos de carbono, creando un enlace sp...

Procesador usa la luz para transmitir d...
Hasta ahora no se habían logrado integrar dispositivos fotónicos en los mismos procesos que se utilizan para fabricar los chips de ordenador...

Nanobots la flora la fauna inspiran los...
los ingenieros y científicos estudiaron durante años a insectos para tratar de replicar sus movimientos, el tiempo terminó enseñándoles a lo...
