Desarrollan técnica para posicionar áto...
Físicos del MIT han desarrollado una técnica que permite posicionar átomos a 50 nanómetros de distancia, abriendo nuevas posibilidades para...

La aurora austral generada por una torm...
Una fuerte tormenta solar afectó Tierra del Fuego y la Antártida, generando una aurora austral con tonos rojizos, rosáceos y fucsias en el c...

Paradoja científica: así son los gusano...
Aunque parezca una rareza, estos gusanos realmente necesitan del hielo para poder subsistir. Habitan solo en glaciares y son muy importantes...

Qué hace que la mecánica cuántica y la...
Las dos teorías que conformaron la gran revolución científica del siglo XX, la relatividad general de Albert Einstein y la mecánica cuántica...

El efecto Compton: revolución cuántica.
El efecto Compton fue un hito en física cuántica. Inspirado por Planck y Einstein, Compton investigó la dispersión de rayos X en electrones,...

Murió Peter Higgs, ganador del premio N...
El científico británico Peter Higgs, famoso por proponer la existencia del bosón de Higgs, la "partícula de Dios", falleció el lunes a los 9...

Impulsando la confianza en la autentici...
Speranza system brings hope to users that the package they download is functional software, not malware.

ARN administrado con nanopartículas red...
En un nuevo estudio del MIT, se investiga el uso de nanopartículas lipídicas (LNPs) para una posible terapia contra la enfermedad de Alzheim...

Reducir el metano atmosférico
A medida que el clima extremo aumenta, la búsqueda de estrategias para combatir el metano toma protagonismo. Combatir el metano atmosférico...

Innovación en la Detección de Olores pa...
Sensores de alta tecnología respaldados por inteligencia artificial (IA) prometen revolucionar la detección de olores específicos, potencial...
