Las fluctuaciones cuánticas pueden sacu...
Un equipo dirigido por investigadores del Laboratorio MIT LIGO ha medido los efectos de las fluctuaciones cuánticas en los objetos a escala...

El primer astromóvil chino llegará a Ma...
El Tianwen-1 Mars partirá de la isla de Hainan, frente a la costa sur de China. Se adelantará por apenas unos días a la misión de Marte esta...

El 'microscopio de simulación' examina...
Los materiales bidimensionales podrían usarse para construir pequeños transistores de alto rendimiento. Los investigadores de ETH Zurich y E...

¿Tienen estos transistores la solución...
Un equipo de la Universidad de Buffalo ha diseñado una nueva forma de transistor de potencia que puede manejar voltajes elevadísimos con un...

Desarrollan un transistor no volátil ba...
Científicos chinos han logrado desarrollar un material basado en polímeros dieléctricos con el que se pueden fabricar transistores de memori...

Primeros diodos hechos de luz
El NPL (National Physical Laboratory) del Reino Unido ha logrado lo extraordinario al crear un diodo que consiste en luz que se puede usar,...

Localizan el centro del sistema solar.....
Los datos de varios púlsares ha permitido situar con precisión el centro de gravedad del sistema planetario. Este cálculo será interesante p...

Emplean bacterias para transformar emis...
La clave está en las bacterias que comen dióxido de carbono, desarrolladas específicamente para la fermentación. Pero, en lugar de alimentar...

Cómo la transformación digital ayudará...
Un experto afirma que la digitalización permitirá no sólo aprovechar mejor las fuentes renovables, sino predecir picos de demanda y almacena...

Crean un ojo robótico que funciona con...
El incipiente prototipo desarrollado por la Universidad de Hong Kong funciona con luz solar y tiene un campo de visión de 100 grados y por e...
