Premio Nobel para las creadoras de las...
La francesa Emmanuelle Charpentier y la norteamericana Jennifer A. Doudna crearon una herramienta fundamental que podría dar origen a un sin...

Superconductividad a temperatura ambien...
En la Universidad de Rochester encontraron la forma de conseguir un material que se comporta como superconductor a 14.5° C basado en hidroge...

Microsoft lanza la preview pública de s...
Azure Quantum es un ecosistema abierto que permite acelerar el I+D y resolver problemas computacionales extremadamente complejos.

NANOBOTS EN LA CONSTRUCCIÓN
Un empresa mexicana innovó en el mundo de la construcción al incorporar nano-bots al concreto hidráulico, los cuales reducen el nivel de con...

Criptomonedas y el medioambiente
Las instalaciones necesarias para que este sistema de pago funcione producen más emisiones de CO2 que muchos países del mundo. La acción...

La peor amenza al medioambiente se encu...
Como esta "capa de hielo" que se encuentra en todo el hemisferio norte puede afectar a la atmósfera en escalas colosales a causa de las alta...

Combatiendo el cambio climatico con Dar...
Hace 150 años Charles Darwin experimento en los bosques y demas ecosistemas instalando diferentes especies de plantas en estos. A partir de...

China destroza a Google con la computad...
China vuelve a dar una sorpresa al mundo: si es verdad lo que dice, ha adelantado a Google e IBM en la carrera cuántica con el computador má...
:format(jpg)/https%3A%2F%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2F411%2F62d%2F376%2F41162d376c5b74ed8a9d1b74709e7c35.jpg)
La geometría de las lentes progresivas
Las llamadas ecuaciones de compatibilidad, recientemente descubiertas, establecen la calidad visual alcanzable con estas lentes.
La ley de Moore se resiste a morir
La vigencia de la ley de Moore a medio plazo ha sido puesta en entredicho en muchas ocasiones, especialmente durante la última década. Los...
