De la electrónica a la fotónica
La fotónica parte de una base tan sencilla como innovadora: cambiar los electrones por los fotones. Nuestros dispositivos deben pasar de uti...

Ya funciona el primer componente de la...
Los elementos de los ordenadores modernos pueden almacenar solo un bit de información a la vez: un 1 o un 0. Los qubits pueden encontrarse e...

Japón lanza una ???revolución robótica?...
En un intento por superar los obstáculos que implica una población más anciana, el primer ministro japonés Shinzo Abe está promoviendo una "...

La nanotecnología logra un acero 10 vec...
El avance se basa en el hecho de que al controlar la estructura de los metales a nanoescala se los puede dotar de nuevas propiedades

Memorias electrónicas impresas en papel
La escritura se lleva a cabo mediante la aplicación de un voltaje bajo (inferior a 10 V) a través del bit, que afecta a las nanopartículas d...

Científicos del MIT consiguen reactivar...
Un estudio realizado por investigadores del MIT, el Massachusetts Institute of Technology, ha conseguido activar, con luz, las células del c...

Ingenieros del MIT crean el primer 'rob...
Este robot, es el primero de su especie y cuya creación supone todo un salto en el campo de la robótica.

Robots con instinto animal, el nuevo hi...
Cuando a estos robots se les daña una de sus articulaciones hasta dejarlos inservibles, ese algoritmo repasa las mejores opciones disponible...

Google patentó un juguete inteligente q...
Los juguetes podrán comunicarse con aparatos electrónicos a través de tecnologías inalámbricas como WiFi o Bluetooth, y podrían potencialmen...

Sistemas de sonido transmitidos a la v...
Esta tecnología permite transmitir audio en tiempo real a través del halo de luz emitido por focos de leds, anunció Arturo Campos Fentanes,...
