Ciencias Básicas

Un invento para cargar el celular con l...

A una velocidad de 10 kilómetros por hora el celular comienza a recibir energía y con tres horas de pedaleo constante termina completamente...

Ciencias Básicas

Electrónica inyectable para enfermedade...

Un equipo de investigadores de diversos países ha desarrollado un método para fabricar nano-dispositivos electrónicos que se pueden inyectar...

Ciencias Básicas

Ultra-capacitor (Super-Cap) de 3 Mil Fa...

Construidos por IOXUS, estos súper-capacitores iCAP poseen propiedades destacadas como menor peso, menor resistencia serie equivalente (ESR)...

Ciencias Básicas

Científicos del MIT y de la universidad...

Hasta este momento los científicos creían que los fotones, al contar con menos masa que las partículas de luz, eran incapaces de interactuar...

Ciencias Básicas

Las ondas cerebrales podrían sustituir...

Un estudio que realizado por la Universidad de Binghamton en Nueva York certifica que las ondas que emite el cerebro como reacción a determi...

Ciencias Básicas

Premio a un exalumno de la UPCT por sus...

la investigacion consiste en cómo comprimir la luz y manipularla de forma eléctrica, controlando su propagación en superficies mono-atómicas...

Ciencias Básicas

El velero espacial que navegará con el...

Esperan lanzar el prototipo LightSail. Es una nave formada por tres módulos del tipo cubesat, que son pequeños satélites de forma cúbica con...

Ciencias Básicas

De la electrónica a la fotónica

La fotónica parte de una base tan sencilla como innovadora: cambiar los electrones por los fotones. Nuestros dispositivos deben pasar de uti...

Ciencias Básicas

Una laptop hecha con un 6502

El autor ha puesto mucho trabajo en su diseño. Empezó con un procesador MOS 6502. Usa RAM estática mientras que el ROM se escribió en esos...

Ciencias Básicas

Vencer sin matar: las armas electromagn...

Por el momento un pulso electromagnético (PEM) es, inherentemente, una herramienta militar. Comprende una emisión brusca de energía de alta...