¿Qué es enfriar un átomo y para qué si...
Desde hace más de 30 años los científicos han desarrollado un método para reducir la velocidad de los átomos y por lo tanto su temperatura....

Un rayo láser de rayos X y nanomedicina...
Dos investigaciones punteras en nanotecnología, entre los proyectos escogidos para las becas Leonardo de la Fundación BBVA

Un imán capaz de albergar una estrella
La primera pieza del anillo magnético del reactor de fusión ITER augura un futuro con energía limpia e inagotable: la fusión nuclear

Verdades y mentiras sobre las lámparas...
Tendemos a tomar como verdades datos que son opiniones, marketing, o simplemente se han quedado anticuados. En el caso de las bombillas LED,...

Un nuevo efecto cuántico de la interacc...
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España ha descubierto un nuevo efecto cuántico que se produce cuando interactúa...

Nuevos materiales para electrónica flex...
El proyecto trata sobre el desarrollo de compuestos flexibles a base de carbono. Estos compuestos o electrodos deben tener alta conductivida...

El electromagnetismo puede convertir cu...
Una investigación creada en el laboratorio de computación ubicua de la Universidad de Washington, ha descubierto una nueva forma de crear pa...
Google lo tiene todo listo para crear e...
Google quiere liderar el desarrollo de ordenadores cuánticos y está preparada para construir el primer chip con 49 qubits, una cifra récord...

Componentes electrónicos hechos de sang...
Desarrollar componentes biológicos capaces de formar parte de circuitos eléctricos puede ser el primer paso para lograr fabricar interfaces...

Un experimento abre la vía a la vida ba...
Científicos del Caltech han creado una enzima que puede hacer enlaces de silicio-carbono 15 veces más eficientes que el mejor catalizador in...
