Las bacterias intestinales pueden prote...
Una bacteria intestinal amigable llamada Akkermansia muciniphila puede ayudar a proteger contra la diabetes tipo 2. Esas bacterias se pierde...

Telerradiología
En Colombia la telemedicina es reconocida como una prioridad a partir de la creación del programa Nodos de Innovación por parte del Minister...

Machine learning podría ayudar a tomar...
Investigadores del MIT y del Hospital General de Massachusetts han desarrollado un modelo predictivo que podría guiar a los médicos a decidi...

Bioparche flexible, transparente y port...
Los investigadores de la Universidad de Purdue han desarrollado una base flexible y translúcida para parches de silicona con nano agujas par...

La piel biónica que puede sentir un tum...
TOKIO (CNN) - Nuestra piel es nuestro órgano más extenso. Es una vía de comunicación entre nuestro cerebro y el resto del mundo. Imagina ent...
Se consiguió por primera vez la creació...
Científicos que trabajan en el biodiseño del sistema gastrointestinal humano en un laboratorio han informado del uso de células madre plurip...

Dispositivo bucal que previene la apnea...
Científicos y científicas del Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Málaga (España), en colaboración la empresa de ortodo...

Una 'segunda piel' de electrodos que re...
Se trata de un electrodo elástico fabricado con nanomallas, redes de tamaño minúsculo. Su principal ventaja es que a diferencia de otros dis...

Nanorrobots del tamaño de células que n...
Ingenieros han desarrollado diminutos robots energizados por ultrasonidos que pueden nadar a través de la sangre, eliminando bacterias perni...

Nanopartículas para detectar alzhéimer...
Investigadores han desarrollado un nuevo agente de contraste para imagen de resonancia magnética, basado en nanopartículas magnéticas funcio...
