Superconductores: el material que prome...
Un material superconductor permite que la corriente eléctrica fluya a través de él con una eficiencia perfecta, sin desperdiciar energía. por lo tanto, los materiales superconductores a temperatura ambiente podrían revolucionar la red eléctrica.

Supercapacitores flexibles mediante el...
Últimamente se han venido desarrollando electrodos en base de polímeros conductores de electricidad que podrían reemplazar o complementar al carbón poroso, teniendo ventaja con respecto al carbón de que son materiales flexibles, es decir, que se doblan.
Crean placas de circuitos a base de pap...
Los dispositivos no son biodegradables y son poco amigables con el medio ambiente. ante esto, la universidad estatal de nueva york creo placas de circuito impreso a basea base de papel, incorporando resistencias, supercondensadores y transistores.
Nanopartículas que mejoran inmunoterapi...
Unos científicos han creado y evaluado in vitro e in vivo nanopartículas que fortalecen la acción de inmunoterapias oncológicas y disminuyen sus efectos secundarios tóxicos.

La geometría que elimina las vibracione...
Las vibraciones mecánicas son un problema en nanotecnología porque perturban las propiedades de los materiales. se trata de un estudio con participación de investigadores el consejo superior de investigaciones científicas (csic) en españa.

Desarrollan batería de diamantes radiac...
Ndb o nano diamond battery es un innovador generador y almacenamiento de energía que redefine y revoluciona la batería tal y como la conocemos.

El lugar más frío del universo conocido...
Solemos decir que el frío es la ausencia de calor, pero entonces, ¿qué es lo que pasa cuando “sacamos” todo el calor de un objeto? no es una pregunta sencilla de contestar puesto que solo podemos aproximarnos a esta situación.
Un nuevo sistema diseña nanomateriales...
Los investigadores del mit desarrollaron un algoritmo y un sistema de software que puede diseñar automáticamente un material a nanoescala que puede conducir el calor de una manera específica canalizándolo en una sola dirección.

El sistema mit "ve" la estructura inter...
Las técnicas basadas en sensores, como los sensores de movimiento en el cuerpo, ha proporcionado cierta autonomía y precisión para los pacientes que podrían beneficiarse de los sistemas robóticos para complementar a los terapeutas humanos.

Aprendiendo al borde
Entrenar un modelo de aprendizaje automático en un dispositivo de borde inteligente le permite adaptarse a nuevos datos y hacer mejores predicciones. estos algoritmos inteligentes reducen la cantidad de cómputo requerida para entrenar un modelo.
