Científicos del mit consiguen reactivar...
Un estudio realizado por investigadores del mit, el massachusetts institute of technology, ha conseguido activar, con luz, las células del cerebro que han adormecido nuestros recuerdos.

Ingenieros del mit crean el primer 'rob...
Este robot, es el primero de su especie y cuya creación supone todo un salto en el campo de la robótica.

Robots con instinto animal, el nuevo hi...
Cuando a estos robots se les daña una de sus articulaciones hasta dejarlos inservibles, ese algoritmo repasa las mejores opciones disponibles y consigue, en menos de dos minutos, que el robot se adapte y siga realizando la tarea para la que fue dise

Google patentó un juguete inteligente q...
Los juguetes podrán comunicarse con aparatos electrónicos a través de tecnologías inalámbricas como wifi o bluetooth, y podrían potencialmente tocar música o poner una película que un niño, o un adulto, les pidan.

sistemas de sonido transmitidos a la v...
Esta tecnología permite transmitir audio en tiempo real a través del halo de luz emitido por focos de leds, anunció arturo campos fentanes, director general de la compañía.

Una laptop hecha con un 6502
El autor ha puesto mucho trabajo en su diseño. empezó con un procesador mos 6502. usa ram estática mientras que el rom se escribió en esos chips que se pueden regrabar borrándolos con luz ultravioleta

Vencer sin matar: las armas electromagn...
Por el momento un pulso electromagnético (pem) es, inherentemente, una herramienta militar. comprende una emisión brusca de energía de alta intensidad, lo que trastorna las señales de radio

El desconocido uso para el que fue inve...
El magnetrón fue descubierto en 1941 por john randall y h.a. boot, quienes buscaban el radar, un mecanismo cuya función era detectar a las naves alemanas durante la segunda guerra mundial

Aplicación de una forma de energía elec...

El nuevo motor 6.0 w12 tsi de volkswage...
Este motor es biturbo, y es capaz de desconectar 6 de sus 12 cilindros en determinadas condiciones para mejorar la eficiencia y la economía de uso.
