Ciencias Básicas

El polo sur se calentó tres veces más r...

Una investigación recientemente conocida da cuenta del fuerte calentamiento en latitudes antárticas. La respuesta a este evento climático ap...

Ciencias Básicas

Detectada una posible partícula de mate...

Unas señales captadas en uno de los mayores laboratorios subterráneos del mundo podrían ser la primera observación de materia oscura, el mis...

Ciencias Básicas

La misión TESS descubre un enorme gigan...

El planeta del tamaño de Neptuno puede ser el núcleo remanente de un planeta mucho más grande.

Ciencias Básicas

Las fluctuaciones cuánticas pueden sacu...

El estudio muestra que los espejos de 40 kilogramos de LIGO pueden moverse en respuesta a pequeños efectos cuánticos, revelando las "espeluz...

Ciencias Básicas

Descubren dos "Super Tierras" en un sis...

Los dos planetas y su estrella, GJ 887, tendrían atmósfera y podrían potencialmente albergar vida. Forman, además, el sistema planetario más...

Ciencias Básicas

Impresionantes imágenes del telescopio...

A miles de años luz de la Tierra, aunque cercanas en términos espaciales, se encuentran dos nebulosas jóvenes. NGC 7072 o "insecto joya" y N...

Ciencias Básicas

El CERN quiere construir un acelerador...

Si creían que el Large Hadron Collider era el mayor acelerador de partículas que la humanidad podía construir se han quedado muy cortos porq...

Ciencias Básicas

Desarrollan el material más resistente...

Se trata de un material cerámico con el punto de fusión más alto entre los compuestos conocidos actualmente. Debido a la combinación única d...

Ciencias Básicas

Crean el quinto estado de la materia en...

La Estación Espacial Internacional (ISS), alberga desde hace dos años un experimento del tamaño de un congelador llamado Cold Atom Lab (CAL)...

Ciencias Básicas

Los científicos "sintonizan" con la pre...

Los científicos del Laboratorio Nacional Brookhaven del Departamento de Energía de EE. UU. Han desarrollado una forma no invasiva de medir l...