Contratos más seguros gracias a la toke...
Investigadores de la upm desarrollan una herramienta que permite utilizar la tecnología de codificación de datos conocida como tokenización a los contratos mayoristas garantizando un cifrado más seguro de los mismos frente a los ataques cibernéticos.

Desarrollan sensores para "narices"
Investigadores trabajan en el desarrollo de sensores para "narices" electrónicas que permitan detectar la presencia de vinchucas, el vector del chagas.

Plantilla inteligente contra la diabete...
Utiliza sensores que permiten detectar cambios en la pisada, infecciones y el riesgo de la aparición de hongos. el proyecto está siendo incubado en la fundación argentina de nanotecnología.

Lanzarán una nueva sonda que orbitará e...
En el año 2020, la esa (agencia espacial europea por sus siglas en inglés) lanzará una nueva sonda al espacio cuyo objetivo es acercarse todo lo posible a la óribta de nuestro sol para encontrar respuestas a preguntas que todacía no hemos resuelto.

El arseniuro de galio puede intimidar a...
El arseniuro de galio es un semiconductor peculiar ya que aunque no forma parte de los semiconductores elementales entre los que se encuentra el silicio, tiene propiedades que lo hacen muy atractivo y lo han colocado en la mira de la industria electrónica

¿por qué tenemos pelo en unas partes de...
Se sabe que los folículos pilosos se desarrollan en los fetos humanos, pero detienen su producción después del nacimiento. por eso, cuando una gran quemadura o una herida cicatrizan, la nueva piel está carente de pelo.

Crean mini-placentas para estudiar las...
Una de las complicaciones más peligrosas que se pueden dar durante un embarazo es la preeclamspia, consistente en la presencia de hipertensión y signos de daño de otros órganos de la gestante, especialmente el hígado y los riñones.

Redes cuánticas superarían a las redes...
La forma de almacenamiento de los computadores cuánticos sería provechosa a la hora de realizar cálculos complejos involucrados en el aprendizaje automático

Cientifico chino que modificó los genes...
El genetista, formado en las universidades estadounidenses de rice y stanford, sorprendió el lunes al mundo al anunciar el nacimiento, hace “algunas semanas” de dos gemelas chinas a las que se les modificó el gen ccr5, que el virus hiv usa como puerta.

Unidades de medida que cambiarán en el...
El kilogramo dejará de pesar igual que el prototipo universal del kilogramo para ser determinado por el valor por la constante de planck mientras que el valor del kelvin quedará establecido por la constante de boltzmann.
