Ciencias Básicas

Científicos mexicanos diseñan un detect...

Un equipo de investigadores y estudiantes del instituto de física (if) de la unam (méxico) desarrollaron un detector de partículas para ser instalado en el gran colisionador de hadrones (lhc, por sus siglas en inglés).

Ciencias Básicas

Juntan moléculas una a una en fila y co...

Diminutos circuitos electrónicos nos ayudan en nuestra vida cotidiana, desde los de las pequeñas cámaras de nuestros teléfonos móviles hasta los presentes en los microprocesadores de nuestros ordenadores. para miniaturizar todavía más esos dispositivos.

Salud

Se desarrolla en el pías un algoritmo q...

Este algoritmo de optimización tiene como meta encontrar patrones de expresión génica para diferentes tumores, de forma automática y eficiente, permitiendo caracterizarlos clínicamente y saber a qué tratamiento pueden ser sensibles o resistentes.

Nanotecnologia

Avances de la nanotecnología para la sa...

Investigadores alrededor del mundo dedican sus esfuerzos a buscar alternativas a problemáticas relacionadas con la salud, y estudian cada opción posible para mejorar la calidad de vida de nuestra sociedad.

Hardware

Cambio histórico de apple: deja intel p...

Como se venía rumoreando, la compañía empezará a fabricar sus propios procesadores. se llamarán apple silicon y estarán basados en la arquitectura arm. no ocurría un cambio así desde 2005

Otros

Júpiter y saturno parecerán un planeta...

Júpiter y saturno se han estado acercando en el cielo de la tierra desde mediados de este año, pero del 16 al 25 de diciembre, los dos estarán separados por menos del diámetro de una luna llena.

Otros

Han descubierto la velocidad del sonido...

Segun una investigación entre las universidades de cambridge, queen mary de londres y el instituto de física de alta presión, rusia, ha descubierto la velocidad del sonido más rápida posible.

Otros

Crean el dispositivo de almacenamiento...

Con la capacidad de controlar la función de la memoria mediante un único átomo, un dispositivo de almacenamiento creado por ingenieros estadounidenses se ha convertido en el más pequeño del planeta. sería un primer paso para desarrollar chips más rápidos.

Otros

El colisionador de protones más potente...

En el lhc se están investigando las piezas fundamentales que componen toda la materia y todas las fuerzas del universo

Software

El trastorno del espectro autista (tea)...

En los últimos años se ha investigado mucho sobre la incorporación de las tecnologías de la in-formación y comunicación (tic) y los beneficios que incorporan en el ámbito de la educación, tanto en la enseñanza por parte del profesorado o el equipo docente