Ciencias Básicas

Logran crear ropa que funciona como una...

Científicos de corea del sur desarrollaron un material textil capaz de almacenar energía que se alimenta de luz solar, dando lugar a los primeros prototipos de prendas de vestir con la función de baterías eléctricas recargables

Salud

Lanzan una aplicación para reconocer al...

El gobierno de la provinciabueno aires presentó una herramienta, para los usuarios de dispositivos android, que permite conocer el listado de alimentos sin gluten aprobados por el ministerio de salud

Hardware

Investigadores logran un nuevo récord e...

39 minutos. es el nuevo récord de tiempo que una memoria cuántica ha logrado mantenerse estable, con sus datos intactos, batiendo el récord anterior de solo 25 segundos. el avance, logrado por un equipo internacional de investigadores y publicado

Salud

Crean orejas artificiales idénticas a l...

Médicos y bioingenieros de la universidad de cornell han creado una oreja artificial con el mismo aspecto que una oreja normal y que además actúa como un oído natural, combinando la impresión 3d con células naturales de cartílago. los implante

Nanotecnologia

Fabrican un ordenador con nanotubos de...

Ingenieros de la universidad de stanford han conseguido construir un ordenador hecho de transistores de nanotubos de carbono, en lugar de silicio. se trata de un dispositivo aún muy básico, pero que incluye un sistema operativo, y es capaz de reali

Nanotecnologia

Llega la electrónica flexible: un condu...

Científicos estadounidenses han desarrollado materiales elásticos y con alta capacidad de conductividad incrustando nanopartículas esféricas en poliuretano. esta electrónica flexible podría servir para fabricar dispositivos que se doblen (por e

Ciencias Básicas

Lenguaje de programación para diseñar m...

Ingenieros informáticos han diseñado un lenguaje de programación para la química, que, esperan, ayudará a diseñar sistemas moleculares sintéticos que controlen las reacciones químicas de la misma manera que los controladores electrónicos int

Ciencias Básicas

La música pop y el rock aumentan la efi...

La reproducción de música pop y rock mejora el rendimiento de los paneles solares en un 40%, según una nueva investigación de científicos británicos. los tonos agudos causan vibraciones que impulsan la generación de energía en paneles solares

Nanotecnologia

Una estudiante descubre un nuevo superc...

¿qué pasa si dejas que le de la luz a un cristal de titanato de estroncio? la respuesta es que su conductividad eléctrica aumenta un poquito, digamos un 400%. el descubrimiento ha sido completamente accidental, y se debe al afortunado descuido de

Ciencias Básicas

Transistor sináptico capaz de aprender...

Un grupo de especialistas en ciencia de los materiales, en la escuela de ingeniería y ciencias aplicadas (seas), adscrita a la universidad de harvard, y ubicada en cambridge, massachusetts, estados unidos, ha creado ahora un nuevo tipo de transistor