Ciencias Básicas

Crean baterías ultrarrápidas

Para desarrollar esta nueva batería de iones de litio, los científicos reemplazaron el grafito, tradicionalmente utilizado para el polo negativo de la batería o ánodo por un nuevo material: un gel a base de dióxido de titanio.

Comunicaciones

Salud

Cómo evitar que celulares y wi-fi perju...

La sociedad neurológica argentina elaboró una serie de recomendaciones para los usuarios. entre los recomiendan reducir el limite el uso de teléfonos celulares, especialmente en moneres y desactivar el wifi.

Ciencias Básicas

Manos y brazos biónicos devuelven el ta...

Dos equipos de investigadores de universidades de suecia y ee uu han realizado avances en el desarrollo de prótesis biónicas para personas amputadas. el objetivo de ambos grupos es dotar a estas prótesis de un control intuitivo, libertad de movimi

Robótica e Inteligencia Artificial

Poppy, el primer robot impreso en 3d

El consejo europeo de investigación (erc, por sus siglas en inglés) ha dado a conocer a poppy, el primer robot humanoide hecho de piezas que han salido de una impresora 3d y cuyo comportamiento puede ser programado con software de código abierto.

Comunicaciones

Soberanía en comunicaciones espaciales

Se consiguió por primera vez tener un satélite argentino brindando servicios de telecomunicaciones en el país. no sólo se logró desarrollar en la argentina el primer satélite geostacionario, sino que también se consiguió llegar a órbita geoe

Otros

¿cómo funcionan los micrófonos de guita...

Muchos se preguntan cómo es que al ser un instrumento eléctrico, éste no necesita una batería por ejemplo, para hacerlo funcionar cuando se lo conecta a un amplificador.

Ciencias Básicas

¿son peligrosos los campos magnéticos d...

Bastante gente está preocupada por la posibilidad de que los campos magnéticos generados por los automóviles eléctricos puedan resultar peligrosos para la salud humana. ante el incremento del número de vehículos impulsados eléctricamente, es m

Ciencias Básicas

Explorando tornados cuánticos en gotas...

Si bien se han visto antes diminutos tornados en helio muy frío, no habían sido vistos en tales gotas diminutas, donde se encontraban 100.000 veces más densamente concentrados que en cualquier otro experimento anterior sobre superfluidos.

Ciencias Básicas

Desarrollan un nuevo sistema de medida...

El sistema permite simular y medir en el laboratorio fenómenos extremos de intermodulación pasiva a los que se pueden ver sometidos los satélites cuando están operativos en órbita.