La próxima generación de procesadores d...
Debemos ver los cambios en la línea superior de la serie intel core i7, con el 9700k. debería tener 8 núcleos y 16 hilos, una mejora grande, en comparación con el i7-8700k y sus 6 núcleos y 12 hilos.nnla noticia no aclara cuál será el proceso

Este cepillo monitorea la limpieza de t...
La empresa informó utiliza un sistema de inteligencia artificial incrustado en la cabeza del cepillo y que se encuentra conectado vía bluetooth a una aplicación de tu dispositivo móvil.nneste cepillo de dientes asegurará que te estés cepillando

Las operaciones con robots dan los prim...

La tarjeta universitaria inteligente, d...
Es un elemento inseparable del universitario. dentro del campus, da acceso a todos los servicios que ofrece el centro. fuera, es imprescindible para obtener descuentos en el cine, los museos y hasta los trenes. sin dejar de lado que la tarjeta univer

Nanotecnología: será la próxima arma ef...

Así funcionan los microchips implantado...
Se trata de un microchip que lo llevan implantado entre los dedos pulgar e índice, a poca profundidad, y tiene como objetivo sustituir no sólo a las tradicionales tarjetas electrónicas, sino también a los identificadores digitales y oculares, con

Crean un bus de datos para computación...
Han desarrollado un protocolo que permite mezclar sistemas cuánticos que están codificados de forma distinta. una vez los sistemas han sido "cosidos" temporalmente entre sí, la información cuántica puede ser tele-transportada desde el procesador

Prometea: una inteligencia artificial p...
Un equipo del ministerio público fiscal de la ciudad de buenos aires desarrolló un sistema que busca predecir la solución de expedientes jurídicos simples; el objetivo es agilizar procesos burocráticos y liberar tiempo para el análisis de los c

Hicieron la primera prueba pública de u...
Es el nuevo estándar de conexiones móviles: estará listo para el fin de la década: ofrece más velocidad y está pensado para dar servicio a ciudades inteligentes y todo tipo de objetos conectados

Lanzan el primer procesador móvil que s...
La tecnológica china huawei, el tercer mayor fabricante de móviles del mundo, presentó hoy el procesador kirin 970, el primero para teléfonos capaz de soportar inteligencia artificial (ia) en el propio "smartphone".
